Cardenal Chomalí responde a dichos de ministra Orellana: “No me pasa nada, no me quitó el sueño”
“No pretendo convertir esto en una guerra ni nada que se le parezca, pero sí tengo derecho como chileno a presentar estos argumentos”, mencionó.
“No pretendo convertir esto en una guerra ni nada que se le parezca, pero sí tengo derecho como chileno a presentar estos argumentos”, mencionó.
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron el cruce entre la ministra de la Mujer, Antonia Orellana y el cardenal Fernando Chomalí por el aborto.
Orellana recalcó que desde el Gobierno efectivamente se presentará el proyecto que buscará despenalizar el aborto y que, de momento, “es una razón técnica”.
El informe, es que el 73% (110 casos) de las solicitantes de aborto lo hizo apelando a la causal de violación, sin embargo, el 92% de ellas no denunció a su agresor.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron lo que fue el aniversario del Partido Comunista en que mostraron su respaldo a Daniel Jadue quien se encuentra en prisión preventiva. Además, conversaron con la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, que se refirió al documento ingresado en Contraloría que modifica el decreto supremo que aprueba el reglamento para ejercer la objeción de conciencia en la ley que regula la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales.
La secretaria de Estado aseveró que “la objeción de conciencia es una excepción a la ley, que debe estar fundada (…) Imagínese si eso pasara en otros procedimientos”.
Pese a las explosivas de las primeras declaraciones de la derecha, con el tiempo, estas se han ido matizando y decantando por las voces más moderadas dentro de la oposición.
“En democracia tenemos todos derecho a estar en desacuerdo, pero los temas se debaten libremente”, lanzó el Presidente.
“Ellos saben que si se establece a nivel constitucional el indiscutible estatus de persona del ser en gestación, van a ir nuevamente al TC para decir que la norma constitucional cambió y que, por eso, las tres causales son incompatibles con la nueva Constitución”, apuntaron.
Sin aludir al plebiscito del próximo 17 de diciembre, el Mandatario hizo referencia a uno de los puntos controversiales de la propuesta de Constitución.