Tras el rechazo al libelo contra Carlos Montes: Acusaciones constitucionales, una herramienta mal usada
Desde el retorno a la democracia se han presentado 25 AC contra ministros en ejercicio, de las cuales solo tres han sido aprobadas.
Desde el retorno a la democracia se han presentado 25 AC contra ministros en ejercicio, de las cuales solo tres han sido aprobadas.
Tras esto, el diputado Unión Demócrata Independiente (UDI) y uno de los impulsores de este texto, Cristián Labbé aseguró que “es vergonzoso que hoy los parlamentarios que votaron por el ministro se estén riendo de los chilenos”.
El titular del Minvu aseveró que “no voy a renunciar. El presidente decide”.
La diputada de Convergencia Social aseveró que “si no lo resolvemos, año a año se va acumulando un problema que se le genera incluso con la posibilidad de cerrar algunas carrera. Esto no da para mucho más”.
Se espera que asista a la sesión de presentación de libelo la ex subsecretaria Tatiana Rojas (RD), quien debió renunciar por no informar oportunamente sobre Democracia Viva. En tanto, por la oposición, el expresidente del Tribunal Constitucional, Iván Aróstica.
Respecto a la reforma de pensiones, el presidente de Revolución Democrática sostuvo que “nosotros respaldamos a la ministra Jara (…) He visto que hay una buena recepción en la Cámara de Diputados del ‘3,2,1”.
Además, junto a Nicolás Vergara y Las Infiltradas Mariana Marusic, periodista de Pulso, y Leslie Ayala, Coordinadora de Policías y Tribunales de La Tercera, analizaron el quiebre en el gremio de isapres, a qué se debe y qué implica y todo sobre los whatsapp de Leonarda.
La defensa del ministro estará a cargo del abogado y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Pablo Ruiz-Tagle Vial.
El diputado Evópoli afirmó “estoy de acuerdo con que hay motivos para presentarla pero no la firmé”.
Matías del Río y Josefina Ríos, junto a la Infiltrada Gloria Faúndez comentaron los detalles de la acusación constitucional al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Además, conversaron con el Jefe de Prevención de incendios Forestales de la Conaf, Rolando Pardo, quien se refirió a los incendios forestales que afectan a la zona central y cómo se están preparando para el verano y las altas temperaturas.