Pandemia y economía: 2,3 millones de personas de clase media cayeron en vulnerabilidad
A pesar de que se espera un crecimiento en la economía, existen dudas de si este podrá ayudar a los sectores más afectados.
A pesar de que se espera un crecimiento en la economía, existen dudas de si este podrá ayudar a los sectores más afectados.
Supaporn Wacharapluesadee, una experta cazadora de virus que detectó el primer caso de Covid-19 fuera de China, advirtió sobre un nuevo microbio con potencial pandémico proveniente de los murciélagos que tiene una tasa de mortalidad entre el 40 y 75%.
La visión económica a futuro hecha por el Banco Mundial sostiene que entre 70 y 100 millones de personas entrarían a la pobreza extrema.
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial revisaron las principales informaciones y conversaron con el senador DC, Jorge Pizarro, sobre los cambios que el Gobierno planteó a la reforma tributaria.
El diputado y ex vocero de gobierno, Marcelo Díaz, sostuvo que si no se cuenta con el apoyo de la DC es “mejor no presentar” esta medida. Además, Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron la posibilidad de que la ex presidenta maneje el ente bancario internacional.
Uno de los ganadores del Nobel de Economía generó polémica en Chile el año pasado por acusar que el índice de competitividad empresarial del Banco Mundial había sido modificado, lo que afectaba la posición del país en el ránking y salpicaba al gobierno de Bachelet.
Héctor Soto, Andrés Benítez y Matías del Río analizaron la figura del próximo ministro de Relaciones Exteriores en el gabinete de Sebastián Piñera. También comentaron la renuncia de Paul Romer al Banco Mundial.
María José O’Shea y Matías del Río analizaron junto con la periodista de reportajes de La Tercera, Leslie Ayala, quiénes son los fiscales que llegarán al Ministerio Público para reemplazar a Carlos Gajardo y Pablo Norambuena. También comentaron la salida del economista jefe del grupo económico tras sus declaraciones sobre Chile en el marco del escándalo por la supuesta manipulación del ranking Doing Business. Además conversaron con el corresponsal de Telesur en Brasil, Ignacio Lemus, sobre la ratificación de la condena del ex presidente por parte del Tribunal de Porto Alegre.
La salida del economista jefe del organismo bancario ocurre en medio de la polémica tras la denuncia sobre que se perjudicó a Chile en el ránking de competitividad.