Pablo Honeyman y la iniciativa de FAO +Bosques: “El programa ayuda al Estado de Chile en conversar sus bosques nativos”
Además, el profesional señaló que “una gran parte de nuestros bosques están en proceso de degradación”
Además, el profesional señaló que “una gran parte de nuestros bosques están en proceso de degradación”
Según los datos del NOAA, el fenómeno meteorológico estaría presente durante todo el 2022.
Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto y editor de ArchDaily, Nicolás Valencia, sobre el ganador del Premio Pritzker 2022, Francis Kéré. Mientras que el segundo bloque, estuvo con el Director Regional de Indap, Onofre Sotomayor con quien analizó la escasez hídrica en la Región Metropolitana.
El Director Regional de Indap, Onofre Sotomayor, conversó con Santiago Adicto, sobre las problemáticas que produce la falta de agua en los agricultores de la región metropolitana.
Este se podría producir durante el segundo semestre de este año.
El acuerdo se basa en dos proyectos para mapear áreas en riesgo de incendios para ayudar a la prevención de los siniestros.
El medio internacional abordó las nuevas expectativas que trae la nueva administración chilena, junto a cómo podría influir en otros líderes de la región.
En el informe, la organización también promueve el consumo de productos veganos y la creación de alimentos mediante la impresión 3D.
La experta analizó los resultados del informe, el cual señala los daños del cambio climático en el planeta.
Polo Ramírez conversó con Paulina Aldunce, doctora en Filosofía en Ciencias Sociales y Gestión de Recursos Naturales de la Universidad de Chile sobre los resultados del informe del IPCC (Panel intergubernamental de cambio climático). Además en Ruta Salvaje, Ramírez dialogó con el fundador y presidente de la ONG Mamíferos de Chile, Tomás Román de la Fuente.