Minsal reportó 4.209 casos nuevos, 113 fallecidos en las últimas 24 horas y 56.771 vacunados
Se realizaron 60.434 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad de 6.96% a nivel nacional.
Se realizaron 60.434 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad de 6.96% a nivel nacional.
Respecto a la vacunación 56.771 personas han recibido la primera dosis y 10.352 la segunda dosis.
Aún siguen faltando estudios suficientes para demostrar cómo podrían verse afectadas con las nuevas variantes en un mayor grupo de personas.
Nicolás Vergara, el economista Sebastián Edwards y Gonzalo Restini comentaron la realidad económica del país y cómo se viene el panorama para los próximos años en el marco de la crisis económica marcada por la pandemia.
Josefina Ríos y Francisco Aravena revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Cristóbal Cuadrado, académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y coordinador del estudio presentado por la Universidad de Chile y el Colegio Médico de Chile.
El experto además explicó que más del 50% de las personas cumple con el distanciamiento físico, pero alertó que los mensajes confusos entregados por las autoridades pueden hacer menguar este comportamiento.
Las autoridades contemplan que estos afectados “deben tener fácil acceso a cuidados sanitarios si presentan síntomas persistentes, nuevos o cambiantes”.
Hace algunos días se sobrepasó la barrera de los 100 millones de contagios, un cuarto de ellos está en Estados Unidos, mientras que los fallecidos a nivel mundial superan los dos millones.
La “inusual actividad sísmica” tendría que ver con la complejidad de las fallas tectónicas de ese lugar, a lo que se suma un evento geológico que estaría ocurriendo bajo el mar.
Asoex y Fedefruta salieron al cruce de la imputación de Beijing sobre un supuesto cargamento de fruta importado desde el país sudamericano que habría tenido trazos del coronavirus.