Cambio climático: Estudio dice que subida del mar dañará las estructuras portuarias chilenas
“En solo una década, los cierres de puerto aumentaron de 17 horas en 2008 a 3.022 horas en 2018”, sostiene un experto
“En solo una década, los cierres de puerto aumentaron de 17 horas en 2008 a 3.022 horas en 2018”, sostiene un experto
Pepinos de mar y estrellas son solo algunos de los animales que se recolectaron de las llanuras abisales de la Zona Clarion-Clipperton.
Expertos señalan que las erupciones gigantescas “han provocado cambios climáticos bruscos y el colapso de civilizaciones en el pasado lejano”.
Se trata de “una espectacular colección de fotografías que capturan la maravilla del mundo natural”.
“Dado que la población humana es actualmente de 7.900 millones, y está más interconectada, cada vez es más probable que se produzcan y se conozcan estas repeticiones”, sostienen expertos.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Tomás Pérez Acle, director del Centro Basal Ciencia y Vida de la Universidad San Sebastián, quien entregó detalles sobre el estudio que realizaron sobre el Covid-19 y los aprendizajes que obtuvieron al respecto.
“Quedó demostrado que la Covid-19 es una sindemia, una enfermedad contagiosa que se dispersa sin control, pero que los efectos son más dramáticos en las personas que menos tienen”, agregó el experto.
“El embrión es la mejor máquina de fabricar órganos y la mejor bioimpresora en 3D; intentamos emular lo que hace”, dijo el científico Jacob Hanna, líder del experimento que busca lograr crear órganos para trasplantes.
“Dentro del contexto de la realidad latinoamericana sabemos muy poco sobre el envejecimiento, además que las personas son muy heterogéneas”, señaló.
Uno de los problemas que esto trae es la alineación del día con los relojes, y de seguir en el futuro podría generar problemas para la tecnología.