VIH: Científicos chilenos logran frenar multiplicación del virus a nivel celular
El hallazgo podría tener grandes implicancias biotecnológicas, ya que proporcionaría datos sobre la posible inhibición de mecanismos de multiplicación del virus.
El hallazgo podría tener grandes implicancias biotecnológicas, ya que proporcionaría datos sobre la posible inhibición de mecanismos de multiplicación del virus.
Según la información existente, el objeto posiblemente provino “desde el interior profundo de un sistema planetario o una estrella de la Vía Láctea”.
Chantal Signorio afirmó que “la actividad de inauguración va a ser una gran conversación entre científicas nacionales y latinoamericanas sobre el super poder de la curiosidad femenina”.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día y conversó con Juan Pablo Beca, autor de “Conversemos sobre la muerte”, quien se refirió a este libro y comentó detalles sobre cómo enfrentar mejor la muerte propia y la de un ser querido, además de sus visiones sobre la eutanasia.
“Lo importante es tener claro qué es la vida (…) Es un relato del que necesita tener conciencia”, agregó el experto.
La respuesta llegó con una investigación que se realizó a través de nueve culturas diversas no occidentales, las que representaban diferentes estilos de vida.
El hallazgo “no sólo amplía nuestra comprensión del Universo, sino que crea un área emocionante de investigación para el trabajo futuro de Hubble.
Científicos plantean que tras el Big Bang no solo surgió el Universo tal como lo conocemos, sino también otro que es “su imagen en el espejo”.
Los cambios físicos en el cerebro pueden verse mediante actividad neuronal que va desapareciendo en un área y apareciendo en otra.
El desarrollo de anticonceptivos para hombres siempre ha sido un tema complejo para la ciencia. Sin embargo, se está probando un nuevo mecanismo que tuvo 99% de eficacia en ratones y no es hormonal, por lo que tendría menos efectos secundarios.