Estar con amigos nos salva: Experto asegura que “son mejor que el mejor medicamento antidepresivo”
El pasar tiempo con amigos genera endorfinas lo que haría evitar dolores leves y el estrés en los músculos del cuerpo.
El pasar tiempo con amigos genera endorfinas lo que haría evitar dolores leves y el estrés en los músculos del cuerpo.
1936 – Una niña llamada Phyllis le escribe a uno de los cerebros científicos más connotados de todos los tiempos para que la ayude con una tarea de catequesis, ella quería saber si los científicos rezaban, y envió la siguiente carta. En la voz, Bárbara Espejo.
El cerebro nos lleva a cometer errores al no reconocer los comportamientos que nos llevan a cometerlos, sin embargo, hay herramientas que permiten evitar esto.
La mayoría de las veces no estamos en las condiciones adecuadas para verlo completo.
Dice que podría ser una sonda extraterrestre que chocó con nuestro planeta.
En 150 años no es mucho lo que se ha avanzado.
Por el momento, los científicos no saben si el producto final será una crema, una loción o alguno similar.
Todo esto forma parte del programa Artemis I, el cual ya realizó un recorrido al satélite de la Tierra.
Rodrigo Guendelman conversó con Carolina Moena, autora de los cuentos infantiles “Cuentos del Océano” del Instituto Milenio de Oceanografía, quien se refirió a cómo se llevó a cabo este proyecto enfocado en educar sobre la ciencia a los más pequeños. En el segundo bloque Ana Catalina Vicuña, pintora chilena, entregó detalles sobre la muestra que está exponiendo “Hábito Infinito” en Sala Gasco.
“La mayoría de las personas creen que la ciencia es difícil, que está en el laboratorio, pero está pasando todos los días en lo cotidiano”, agregó.