La única oportunidad de ser socios de Luksic y el olor a gladiolo en el gabinete
Héctor Soto, Arturo Fontaine y María José O’Shea conversaron sobre la discusión que se está realizando en el Senado respecto al retiro de fondos del 10%.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y María José O’Shea conversaron sobre la discusión que se está realizando en el Senado respecto al retiro de fondos del 10%.
El abogado constitucionalista y profesor titular de derecho constitucional de la Universidad Diego Portales, aseveró que “sacar conclusiones aceleradas de que el proceso constituyente va a repetir esta especie de locura populista desenfrenada por parte de los parlamentarios, me parece exagerado”.
El el diputado DC y presidente de la Comisión de Constitución, aseveró que “es bueno darle la posibilidad de disponer de un monto, menor a un millón de pesos, para poder parar la olla”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron en detalle el proyecto que perimite sacar parte de los montos de las pensiones y con el doctor Tomás Regueira, presidente de Sochimi, sobre la situación del sistema de salud y la posibilidad de levantar medidas. Además, recomendaron sitios web para aprender y recorrer la historia.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el senador Carlos Montes sobre el retiro de fondos de las pensiones, donde criticó al Gobierno por no estar conectado con lo que viven los chilenos.
El senador sostuvo que el Gobierno tiene “pocas antenas con la realidad” y destacó que la falta de visión “ha afectado mucho”.
El proyecto obtuvo 95 votos a favor y 25 en contra, con el apoyo de 13 parlamentarios de Chile Vamos.
El mandatario señaló que “a limitación de las reelecciones indefinidas de alcaldes, diputados, senadores, contribuye al perfeccionamiento de nuestra democracia”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, respecto de los proyectos que ha impulsado desde el Congreso que no estarían siguiendo las reglas. Además, junto a el presidente del Consejo de Alta Dirección Pública (CADP) , Alejandro Weber, analizaron los montos rebajados a las autoridades.
El titular de Interior aseveró que “cuando la inmensa mayoría, en todo los proyectos y acciones, ha apoyando lo que hace el gobierno, y hay un par menor que se desmarca, no es justo calificar al grueso de la coalición por la conducta de unos pocos parlamentarios”.