Sin embargo, esta enfermedad no es nueva. De hecho, medios como Haití Libre revelaron que en enero del año 2021, las autoridades de salud haitianas alertaron por un brote de la misma forma de sacoptosis.
Gracias a la alta tasa de inmunización, se flexibilizarán gran parte de las normas sanitarias, incluyendo la vacunación obligatoria.
La curva de contagios ha disminuido tras la llegada de Ómicron durante el verano. No obstante, los grupos de menor edad han presentado más casos, en parte, debido a la vuelta a clases.
Según expertos, la inmunidad obtenida con la primera dosis de refuerzo ha bajado, por lo que han aumentado los contagios en este grupo de personas.
Los contagios disminuyen levemente y se aplican nuevas medidas como las clases presenciales obligatorias en colegios durante el año escolar 2022.
El titular de Salud confirmó la detección de los primeros tres casos de BA.2, una mutación de Ómicron que amenaza con seguir con las altas cifras de contagios.
La investigación sugiere que si todas las sociedades tuvieran una confianza en el gobierno al menos tan alta como la de Dinamarca, se habrían experimentado menos infecciones.
La positividad es de 23,06% a nivel nacional con 137.013 exámenes realizados en las últimas 24 horas.
Josefina Stavrakopulos conversó con el miembro del consejo asesor del ministerio de Salud, Álvaro Erazo, sobre el alza de contagios. También estuvo en Los Infiltrados con Paula Catena quien se refirió a la crisis migratoria y los desafíos que enfrentará el futuro gobierno de Gabriel Boric y Mariana Marucic quien ahondo en el equipo del Banco Central que Mario Marcel llevará al ministerio de Hacienda.