Los diplomáticos de Nueva Delhi escapan de la ciudad por la crisis de contaminación
El índice de calidad del aire alcanzó 999 microgramos por metro cúbico, lo más alto que pueden medir los instrumentos.
El índice de calidad del aire alcanzó 999 microgramos por metro cúbico, lo más alto que pueden medir los instrumentos.
Polo Ramírez explicó los problemas que está trayendo los altos índices de polución en Nueva Delhi. También hablamos sobre la extraña medida que tomaron los colegios brasileños. Estuvimos con el dueño de la librería Qué Leo, Juan Carlos Fau, quien nos recomendó un nuevo libro y además conversamos con el nuevo presidente del Comité Olímpico Chileno, Miguel Ángel Mujica, para hablar los desafíos que tendrá durante su mandato.
El gerente comercial de Comberplast, empresa autora del proyecto “La Virtud de Reciclar”, ganador del Premio Nacional de Medio Ambiente 2017 en la categoría Tierra explica por qué una de las características más criticada de los plásticos es precisamente su fortaleza. Asegura que “en el mar tenemos suficiente plástico para trabajar varios años más”, incluso para frenar su producción.
Medicamentos como Ibuprofeno y Paracetamol fueron elaborados con aguas contaminadas microbiológicamente. La medida no afecta a los remedios actualmente en farmacias.
Según un estudio de la Universidad de Santiago el 34% de las veces hubo errores en decretar alertas, pre emergencias o emergencias.
Luis Cifuentes, profesor asociado al Centro de Cambio Climático UC y especialista en contaminación atmosférica se refirió a los episodios de alerta ambiental y el desprendimiento del monumental iceberg de la Antártida.
Luis Cifuentes en Aire Fresco desmiente los argumentos de Trump para abandonar el Pacto de París. Sin embargo, asegura que su salida podría benefeciar al medio ambiente.
La iniciativa busca conservar 100 islas para el 2020.
17 toneladas de desechos plásticos se acumulan en las playas de la isla Henderson. Los animales del lugar se ven obligados a convivir con este material viejo, afilado y tóxico.
El director del Centro Mario Molina, señaló que para lograr la movilidad eléctrica “hay que tomar conciencia de lo que significa crear las condiciones comerciales para que esas tecnologías estén desplegadas”.