Ignacia Yávar de Santiago Panorama: “Es un súper buen momento para ponerse al día con el cine chileno”
Diversas actividades pueden disfrutarse en casa, con variadas opciones gratuitas de películas, teatro y documentales.
Diversas actividades pueden disfrutarse en casa, con variadas opciones gratuitas de películas, teatro y documentales.
Respecto a la app para la trazabilidad, el médico internista del Hospital Sotero del Río, sostuvo que “es un aporte, lo importante que sea simple, que no pida compartir muchos datos de las personas y que en un tiempo se pueda eliminar (…) Hay países que han sido muy exitosos utilizando la llamada telefónica”
Respecto del control de permisos por parte de los guardias de seguridad, Cristóbal Lira aseveró que “necesitamos fiscalizar para controlar de una vez esta pandemia”.
En sus libros publicados en los años 90, dividen la historia en “etapas generacionales” y explican cómo estas influyen en los conflictos y crisis que afectan a la sociedad.
La cuarentena sigue y se extiende en tiempos de pandemia. Para hacerse un regalo, un tiempo para uno mismo y no pensar solo en Covid-19, aquí una segunda lista que armamos gracias a sus recomendaciones. ¿Cuáles faltan? Hagamos crecer las recomendaciones.
Al inicio del balance, el ministro de Salud, Enrique Paris, aseveró que “les pido encarecidamente que los alcaldes y la atención primaria nos acompañen” en la lucha contra la pandemia.
Nicolás Vergara, Matía del Río y Consuelo Saavedra conversaron con el diputado y presidente de RN, Mario Desbordes, sobre la propuesta para que las personas puedan sacar un monto de sus pensiones para enfrentar la pandemia. Además, comentaron películas, reportajes y apps para ver y probar estos días de descanso en cuarentena.
El diputado y presidente de RN aseveró que “La opción de que el Estado devuelva los dineros yo no la comparto”.
Nicolás Vial junto a Los Infiltrados Gloria Faúndez, editora general LT, y Gustavo Orellana, editor de empresas de Pulso LT, analizaron la complicación que afecta desde el congreso, a la presidencia y el TC y la determinación de Codelco de paralizar algunas de sus faenas, ante un fuerte incremento de los contagios. Además, conversó con el doctor Tomás Regueira, presidente Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi), sobre el mensaje que se está dando acerca de la pandemia en el país.
El presidente Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (Sochimi) aseveró que “tal vez lleguemos a 10 mil muertos. El único problema real es que se deje de morir gente”.