¿Por qué las personas recuperadas de Covid-19 vuelven a dar positivo a los test?
La OMS señaló que es parte del proceso de recuperación del cuerpo, pero que aún se trabaja en entender los efectos del virus.
La OMS señaló que es parte del proceso de recuperación del cuerpo, pero que aún se trabaja en entender los efectos del virus.
Por primera vez, y pensado para pasar la pandemia, la banda pone a disposición varios de sus conciertos más icónicos. Gratis y por seis semanas.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los últimos balances entregados por el Ministerio de Salud que muestra un importante aumento en las cifras de personas con Covid-19 en Chile. Además, conversaron con Harald Beyer, rector de la Universidad Adolfo Ibáñez, sobre la posibilidad de retornar a clases presenciales.
Respecto de la vigilancia digital, el rector de la Universidad Adolfo Ibáñez aseveró que “cerrar la discusión de partida porque el Leviathan se va a hacer cargo de nuestras vidas, me parece un poquito una exageración”.
El miembro de la Mesa social Covid 19, ex presidente del Colegio Médico y Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor aseveró que “hay que estar muy preocupados. Por un lado la población no ha tomado la conciencia real de la peligrosidad del virus y por otro lado ha habido un aumento en el testeo y se ha producido un aumento de casos pero no tan significativo”.
Mónica Pérez junto a Las Infiltradas Mariana Marusic, periodista de Pulso, y Gloria Faúndez, editora general de La Tercera, analizaron las crpiticas a la medida que han tomado empresas como Latam y el avance de la propuesta que busca bajarle el sueldo a los parlamentarios. Además, conversó con el doctor Enrique Paris, miembro de la Mesa social Covid 19, ex presidente del Colegio Médico y Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Mayor, sobre el aumento de los contagios por coronavirus y el retorno seguro.
Todo lo recaudado por esta canción será destinado al Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19 para la Organización Mundial de la Salud.
El ministro Jaime Mañalich señaló que las personas que perdieron la vida son todas de la Región Metropolitana, e informó que “en 12 de estos 13 casos la causa de fallecimiento fue la enfermedad de base que los mantenía en el hospital”.
A pesar de que al principio solo encontró rechazo, su aporte en medicina hizo una gran diferencia para el estudio del actual Covid-19.