El retroceso económico de China tras el inicio del coronavirus
La economía en el gigante asiático ha sufrido grandes retrocesos por el covid-19 el cual ha causado la muerte de 17.241 personas y más de 395.647 contagiados.
La economía en el gigante asiático ha sufrido grandes retrocesos por el covid-19 el cual ha causado la muerte de 17.241 personas y más de 395.647 contagiados.
17 personas ya se han recuperado de la enfermedad, sin embargo, 40 se encuentran hospitalizados en la Unidad de Cuidados Críticos, de los cuales dos están en situación más grave.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con la infectóloga, miembro del Consejo Asesor por Covid-19, Ximena Aguilera, sobre las medidas que se han tomado para enfrentar el Covid-19.
La infectóloga, miembro del Consejo Asesor por Covid-19 sostuvo que “en el caso chileno lo que estamos viendo es que la evolución de la curva se ha mantenido en un número de casos. Sin embargo hay que hacer cautos en interpretar esto”.
Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Sebastián Rivas, editor de audiencias, La Tercera, y Gustavo Orellana, editor en Pulso, analizaron por qué la “ran Manzana” preocupa, cuál es el complejo estado de las instalaciones hospitalarias y por qué hay evaluación dispar de sus autoridades; y más de la mitad de la producción minera chilena está operando en rojo, luego de que el cobre se desplomará más de la mitad de la producción minera chilena está operando en rojo, luego de que el metal rojo se desplomará US$2 por libra por libra. Además, conversó con la ministra de Transportes, Gloria Hutt, sobre el funcionamiento del Metro y Transantiago durante esta emergencia. ,
Sobre esto, Gloria Hutt reconoció que “en este caso, posiblemente sobrestimamos el alcance de la difusión de información y que la mayoría de la gente iba a estar enterada de los nuevos horarios”.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Andrés Benítez, analizaron la situación que se está viviendo en el país por el coronavirus y la petición de quedarse lo más posible en las casa.
Matías del Río y Josefina Ríos conversaron con el presidente de la Asociación de las telecomunicaciones, Alfie Ulloa, sobre el aumento del tráfico de datos y la campaña que lanzaron las empresas de telecomunicaciones sobre la concientización de las redes.
Matías del Río y Josefina Ríos analizaron los nuevo del covid-19 en el país y el mundo y la idea de Ignacio Briones de una rebaja voluntaria de sus sueldos. Además conversaron con el presidente Ejecutivo de Atelmo, Alfie Ulloa, sobre el uso responsable de las redes.
Polo Ramírez conversó con Alejandra Grebe sobre la suspensión de las clases y la enseñanza desde la casa. “Es un desafío como los recursos tecnológicos no solo se usan para entretención, si no de un modo pedagógico”, aseguró.