EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

crecimiento

24 Abril, 2025

Las dudas ante las cifras de crecimiento de Hacienda, la presión sobre Paulina Vodanovic y la previa al cónclave en el Vaticano

Rodrigo Álvarez conversó con el ministro de Economía, Nicolás Grau, quien se refirió al acuerdo entre Chile y Brasil por el corredor bioceánico, la preocupación de la embajada china por la seguridad tras el ataque a la central hidroeléctrica Rucalhue y a la discusión por las cifras de crecimiento de este año. Ademác, junto a Consuelo Saavedra y los Infiltrados, Juan Paulo Iglesias y Paula Catena comentaron la presión sobre Paulina Vodanovic y la previa al cónclave en el Vaticano.

23 Abril, 2025

Las propuestas frente a la baja en la natalidad, la disminución del crecimiento proyectado por la FMI y el fugaz regreso de la PDI removida por el caso Monsalve

Rodrigo Álvarez conversó con el pbispo Juan Ignacio González, quien comentó los días posteriores a la muerte del papa Francisco en el Vaticano. Además, habló con la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, quien se refirió a la situación de la baja en la natalidad en Chile y a las diferentes propuestas de los candidatos presidenciales en torno a este tema. Además, junto a Nicolás Vergara y los Infiltrados, Julio Nahuelhual y Leslie Ayala comentaron la disminución del crecimiento proyectado por la FMI y el fugaz regreso de la PDI removida por el caso Monsalve.

28 Marzo, 2025

Las razones detrás del problema de crecimiento en Chile

Nicolás Vergara y Matías del Río hablaron con el exministro de Hacienda y decano de la Escuela de Políticas Públicas de London School of Economics, Andrés Velasco, sobre la situación económica actual del país y en el mundo.

19 Febrero, 2025

Subsecretario (s) de Turismo sobre la sensación de inseguridad en los turistas que vienen a Chile: “Sabemos que la delincuencia es el mayor problema para la mayoría de los chilenos, pero desde el turismo hemos tenido muy buenos resultados”

Sobre las cifras del turismo en el país, Felipe Abarca comentó que “cerramos el 2024 con muy buenos números, un 40% más que el año 2023. Para enero del 2025, teníamos nuestras proyecciones y nos sorprendimos, porque hubo un aumento del 67% más que el año pasado”

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST