Las esquierlas de los pactos electorales y la recta final del caso Democracia Viva
Arturo Fontaine, Isabel Aninat y Josefina Ríos comentaron la actualidad.
Arturo Fontaine, Isabel Aninat y Josefina Ríos comentaron la actualidad.
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial ahondaron en los temas más destacados.
“La Fiscalía de Antofagasta agotó las diligencias y cerró investigación en las aristas Democracia Viva, Fibra, Fusupo y Tomarte del Caso Convenios”, señalaron desde la cuenta oficial del organismo en redes sociales.
La hasta ahora diputada, tiene un plazo de cinco días para apelar la resolución ante la Corte Suprema, algo que ya adelantó, si hará.
Si bien la diputada no podrá ejercer su función legislativa, seguirá recibiendo su dieta parlamentaria y los montos asociados a asignaciones.
Otra de las consecuencias por la determinación de la Corte, es que Catalina Pérez no podrá hacer uso de la palabra ni votar en su ejercicio parlamentario.
Pérez indicó que ese intercambio de mensajes fueron un “error”, no solo por “imprudencia”, sino que por “una búsqueda desesperada por proteger a alguien”.
Estas comunicaciones, obtenidas por la Fiscalía y contenidas en un informe de 101 páginas, podrían ser determinantes en la audiencia de desafuero de la parlamentaria, programada para febrero de este año.
En concreto, el 29 de julio del 2022, Andrade contactó a la congresista y le dijo: “me llamó Carlos (Contreras) y parece que pueden salir las lucas”.
Las principales noticias que marcan la jornada revisamos junto a Nicolás Vial y Mariajosé Soto.