La irrupción de Paula Narvaez en la carrera presidencial y el impeachment a Trump
Josefina Stavrakopulos revisa las principales informaciones de marcarán la jornada.
Josefina Stavrakopulos revisa las principales informaciones de marcarán la jornada.
Desde la reanudación en julio de las ejecuciones a nivel federal en Estados Unidos, tras 17 años de pausa, se ha aplicado la pena capital a 10 hombres.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el futuro del presidente de EE.UU. ante el posible juicio político en su contra. Además, conversaron con Mauricio Morales, doctor en Ciencias Políticas y profesor titular de la Universidad de Talca, respecto de los candidatos a la convención constituyente.
Josefina Stavrakopulos revisa las principales informaciones de la jornada.
Al ser consultado sobre su responsabilidad al haber llamado a los manifestantes a marchar al Capitolio, dijo que su discurso ante sus seguidores fue “totalmente apropiado”.
La esposa del presidente estadounidense a través del sitio oficial de la Casa Blanca publicó una carta de despedida en la cual condena el asalto al Capitolio afirmando que “la violencia nunca es aceptable”.
Rodrigo Álvarez junto a Los Infiltrados Mariana Marusic, periodista de Pulso LT, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión LT, los problemas del proyecto que entregará opciones de financiamiento hasta 2028 y una tasa flexible de pagos y las interrogantes de los últimos días del mandatario en la Casa Blanca. Además, conversó con el diputado de Revolución Democrática, Miguel Crispi, sobre la decisión de Beatriz Sánchez de ser candidata a la convención constituyente y los desafíos del Frente Amplio para la elección presidencial.
Los demócratas presentaron un artículo de acusación contra presidente, primer acto hacia el inicio de un nuevo juicio político al mandatario republicano por su papel en la incitación al asalto del Capitolio el miércoles.
El cientista político comentó además que lo que está intentando hacer Nancy Pelosi es “establecer un precedente para fortalecer el intento de llevar a Trump a la justicia una vez que deje el poder”.
Alfonso Silva aseveró que “el presidente va a quedar cada vez más aislado y va ser sancionado por la historia”.