Estados Unidos suspende gran parte de las detenciones migratorias por coronavirus
Esta medida temporal, beneficia a aquellos que tenían que presentarse a sus audiencias para aclarar su situación migratoria.
Esta medida temporal, beneficia a aquellos que tenían que presentarse a sus audiencias para aclarar su situación migratoria.
La enfermedad calificada como pandemia se encuentra en más de 155 países con más de 174.884 infectados.
Por un plazo de 30 días, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió suspender los vuelos provenientes de Europa argumentando que así “se evita que entren nuevos casos”. Desde la Unión Europea criticaron la decisión “unilateral y sin consulta previa” por parte de Trump. En un comunicado oficial recordaron además que la pandemia del… View Article
Este martes se escogen 1/3 de los delegados del país, en donde Bernie Sanders se encuentra como el favorito del partido demócrata y Donald Trump como el ganador de los republicanos.
Francisco Aravena y Josefina Ríos conversaron sobre los disturbios en Viña del Mar tras fiscalización de Carabineros a comerciantes ambulantes, la filtración del audio del jefe de gabinete de Trump y la subida del dólar.
Josefina Stavrakopulos analizó el aumento del dólar en el país y la condena de Roger Stone por mentir ante el Congreso de Estados Unidos. Además, comentó junto a la infiltrada Gloria Faúndez, editora general La Tercera, el caso Hasbún.
Roger Stone, ex asesor de Donald Trump, fue encontrado culpable por siete cargos de obstrucción, manipulación de testigos y por haberle mentido al Congreso de los Estados Unidos.
Francisco Aravena nos contó de la oferta del mandatario estadounidense a Julian Assange si decía que Rusia no estaba involucrado en la filtración de unos correos, los fósiles encontrados en una cueva iraní que podrían indicar rituales en los funerales y la reunión de Trump para que el Reino Unido reconsidere su decisión de permitir a Huawei un papel en el 5G. Además conversó con Catalina Fillol sobre el torneo ATP.
Francisco Aravena y Josefina Ríos analizaron el discurso del ministro de Economía por el caso Hasbún, la nueva dirección interina del Instituto Nacional de Estadísticas a manos de Sandra Quijada y el presidente de EE.UU. conmuta la sentencia de corrupción del gobernador de Illinois, Rob Blabojevich. Además conversaron con la Ministra (S) de Desarrollo Social y Familia, Carol Bown, sobre la violencia de género en la adolescencia.
En el programa de hoy, Francisco Aravena y Consuelo Saavedra hablan de la muerte de Kirk Douglas y lo que ocurre con Estados Unidos respecto a la situación del Presidente Donald Trump. Además, conversan sobre el próximo proceso constituyente. Finalmente entrevistan a Catalina Parot, presidenta del CNTV, para la siguiente franja electoral por el “apruebo” y “rechazo” a la nueva constitución.