IPC de abril aumentó 0,2% impulsado por alzas en los alimentos
Los alimentos que más subieron fueron las bebidas gaseosas, aguas minerales y jugos, productos lácteos, quesos y huevos, y los tomates.
Los alimentos que más subieron fueron las bebidas gaseosas, aguas minerales y jugos, productos lácteos, quesos y huevos, y los tomates.
El economista se refirió al aumento de 0,2% que registró el Indice Mensual de Actividad Económica asegurando que “las señales confirman que el panorama desde 2018 en adelante podría ser significativamente mejor”.
Patricio Rojas, economista de Rojas y Asociados, analizó en Información Privilegiada la cifra que fue fuertemente influenciada por la huelga de Minera Escondida.
En general, el Imacec aumentó 0,2% en comparación con igual mes del año anterior.
El jefe de estrategias de Mercados G analizó los reportes de Facebook y de Tesla, destacando las posibilidades futuras de negocio de ambas compañías. Respecto de su negativa visión sobre Facebook durante su salida a la Bolsa, indicó que “era una red social diferente a la que es hoy día”.
El diputado de la UDI será el encargado de interpelar a la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss. En la instancia, será consultada por las cifras de desempleo y el estancamiento del crecimiento, entre otras materias.
La cifra se ubicó en 6,6%, lo que significa un alza de dos puntos porcentuales respecto del trimestre diciembre 2016 – febrero 2017.
El economista desmenuzó la propuesta fiscal que presentó este jueves Donald Trump para rebajar los impuestos a las empresas en Estados Unidos.
El periodista español y director de eldiario.es, Ignacio Escolar, conversó sobre el consumo de medios en la era de la digitalización y la competencia con los diarios de papel. Además, el economista José Ramón Valente desmenuzó la propuesta fiscal que presentó este jueves Donald Trump para rebajar los impuestos en Estados Unidos.
La promesa de campaña del presidente de EE.UU. deberá enfrentar la votación del Congreso.