Ser madre después de los 45 años: Una realidad cada vez más frecuente en Chile
Según especialistas, en estos embarazos “en prácticamente todos ellos hubo ayuda tecnológica para que llegaran a nacer”.
Según especialistas, en estos embarazos “en prácticamente todos ellos hubo ayuda tecnológica para que llegaran a nacer”.
El director del centro interdisciplinario de neurociencia de la universidad de Valparaíso CINV, aseveró que “dependiendo del estrés, puede ser que le llegue directamente a la persona en desarrollo o que la madre se lo traspase al feto”.
Polo Ramírez junto Mariajosé Soto comentaron la entrevista del candidato presidencial sobre la medida cautelar de arraigo nacional y su camino a La Moneda y Alejandra Mulet recomendó en Sabores Fresco recomendó el Fe Restorán. Además, conversó con el Dr. Juan Carlos Sáez, director del centro interdisciplinario de neurociencia de la universidad de Valparaíso CINV, respecto de los efectos del estrés durante el embarazo en los recién nacidos.
El Instituto Público de Salud determinó que los dos organismos a cargo distribución de estas pastillas tendrán que pagar por vulnerar distintas normas del Código Sanitario.
El duque y la duquesa de Sussex anunciaron que Archie, el primogénito de la pareja, se convertirá en hermano mayor.
“Todo lo que se entiende como biológicamente cierto sobre las vacunas de ARNm es increíblemente tranquilizador (…) No debería tener ninguna repercusión en el embarazo ni en el desenlace del embarazo”, es la opinión de una de las expertas.
La autora de “Diario de quedar embarazada”, estuvo en Aire Fresco para contar los detalles de su última publicación, que aborda la ganas de ser madre de una mujer en dos etapas distintas de su vida.
Polo Ramírez explicó en qué consiste este programa de salud pública. También comentó sobre el nuevo diseño de camiones sin conductores y junto a María del Carmen Rodríguez conversaron de los problemas que enfrenta Anthony Scaramucci, ex director de Comunicaciones de la Casa Blanca. En el estudio nos acompañó el doctor Jaime Cerda para conversar del estudio que establece que el consumo de tabaco en el embarazo mata a casi 100 lactantes al año en Chile.
El doctor del Departamento de Salud Pública UC, Jaime Cerda, se refirió a las dramáticas cifras del estudio que establecen que el consumo de tabaco en el embarazo mata a casi 100 lactantes al año en Chile.
Esta tarde Rodrigo Álvarez conversó con Jorge Manzi, director del centro Mide UC, quien vino a contarnos algunos datos revelados en el libro “Abriendo las puertas del aula: Transformación e las prácticas docentes”, entre las cuales está la polémica en torno al color de piel de los alumnos. Además, conocimos el escándalo en el deporte español por una polémica cláusula en el fútbol femenino.