Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con Juan Gabriel Valdés, embajador de Chile en Estados Unidos, quien se refirió a la gira del Presidente Gabriel Boric por norteamérica y su paso por la Cumbre de las Américas. Además entregó su punto de vista sobre el lapsus que ocurrió entre el mandatario y John Kerry.
También comentó que vendrá una delegación de parlamentarios de EE.UU. antes de plebiscito: “Quieren informarse porque ven que es un proceso democrático interesante. Como Chile ante un estallido hizo más democracia”.
La US Soccer es la primera federación que equipara los premios de la Copa del Mundo otorgados a equipos masculinos y femeninos, dijo la USSF.
Hay 144 informes que han sido examinados y que el Gobierno denominó “fenómeno aéreo no identificado”, de los cuales solo se pudo explicar uno.
Rodrigo Álvarez conversó con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, sobre al encuentro con la CC, los estados intermedios y la propuesta de consulta sobre política de comercio exterior. Además, junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados María José Tapia, subeditora de Pulso LT, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de LT, analizaron la estrategia de la compañía y el peso de Estados Unidos en las inversiones chilenas y a medida que crecen los problemas de salud del Papa, varios están pensando en el próximo cónclave.
El magnate fue suspendido de la red social poco después de los disturbios del 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos.
María José O’Shea y Arturo Fontaine conversaron con Pablo Ortúzar como cada miércoles.
El año pasado, la Corte Suprema acordó revisar una objeción contra la ley de Mississippi que prohíbe el aborto después de las 15 semanas.
Las cinco compañías aéreas más grandes de Estados Unidos -American Airlines Group Inc., Alaska Air Group Inc., Delta Air Lines Inc., Southwest Airlines Co. y United Airlines Holdings Inc.- dijeron que abandonaban sus mandatos con efecto inmediato.