Ya se fue el último soldado norteamericano de Afganistán
Todos los implementos importantes que fueron usados por Estados Unidos fueron desmilitarizados, para que no puedan volver a usarse en el futuro.
Todos los implementos importantes que fueron usados por Estados Unidos fueron desmilitarizados, para que no puedan volver a usarse en el futuro.
Sobre la decisión del presidente de EE.UU. de dejar este país, sostuvo que “Biden hizo lo que tenía que hacer porque era una situación que ya no daba para más”.
La comisionada en funciones de la FDA, Janet Woodcock, afirmó que “El público puede confiar mucho en que esta vacuna reúne los mayores estándares de seguridad, efectividad y calidad de fabricación que la FDA requiere para un producto (completamente) aprobado”
Consuelo Saavedra, Matías del Río y Nicolás Vergara revisaron las informaciones que marcan la jornada y conversaron Jorge Heine, profesor de Relaciones Internacionales en la Escuela Pardee de Estudios Globales de la Universidad de Boston, se refirió a la salida de Estados Unidos de Afganistán y las implicancias que está generando en el mundo. En el segundo bloque además El constituyente Felipe Harboe, se refirió a la situación de Jorge Arancibia dentro de la Convención Constitucional, con el voto político que lo dejó fuera de las audiencias de la Comisión de Ética, principalmente por el vínculo que tuvo con Augusto Pinochet y sus dichos sobre violencia.
La decisión de ese país generó problemas geopolíticos para varios países de la región y no se descarta que a futuro también sea una preocupación a nivel internacional.
El movimiento islamista radical pretende imponer un nuevo régimen luego de casi 20 años de guerra.
La vicegobernadora de Nueva York, se convertirá en la primera mujer que gobierne el estado una vez que entre en efecto la renuncia de Cuomo dentro de dos semanas.
Un informe publicado la semana pasada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, detalló las acusaciones de 11 mujeres y encontró que el político se involucró en “tocamientos no deseados y no consensuales”, entre otras acusaciones.
Rodrigo Álvarez junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de La Tercera, y Sebastián Minay, periodista de LT, analizaron la indagación que tiene en la cuerda floja al gobernador de Nueva York y lo complejo que ha sido armar las listas de senadores y diputados ad portas de que se acabe el plazo de inscripción.
“Este es un problema predominantemente entre los no vacunados, que es la razón por la que estamos ahí, prácticamente suplicándole a los no vacunados que se vacunen”, comentó el experto.