Adiós al “lenguaje inclusivo”, Francia lo prohíbe oficialmente
La polémica se desató el pasado marzo con la publicación de un manual escolar para alumnos de tercer año de primaria que por primera vez optaba por un tipo de escritura “no sexista”.
La polémica se desató el pasado marzo con la publicación de un manual escolar para alumnos de tercer año de primaria que por primera vez optaba por un tipo de escritura “no sexista”.
Con Bárbara Espejo. De lunes a viernes a las 9, 15 y 18:55hrs.
Hoy se cumplen dos años desde el ataque del DAESH (Estado Islámico) en la capital francesa que acabó con la vida de 137 personas hace exactamente dos años.
Con el objetivo de estimular el crecimiento económico, la medida consta de cinco decretos, los que han sido fuertemente criticados por sindicatos y opositores al gobierno.
El proyecto se podría aprobar en cualquier minuto y la idea es que plataformas online tengan que pagar por estar en su territorio. Los fondos recaudados irán a las arcas del Centro Nacional de Cinematografía.
En su intervención en la ONU, el ministro de Exteriores de norcorea, Ri Yong Ho, respondió a los dichos del presidente de EE.UU.
“La dictadura lo que quiere es impedir que hagamos una gira internacional muy importante” aseguró la activista por redes sociales.
“Francia es la única gran economía de la Unión Europea (UE) que no consigue vencer el desempleo desde hace 30 años” aseguró el mandatario.
Cony Stipicic y Juan Manuel asrorga comentaron la compleja situación que vive el Estados Unidos ante el paso de la tormenta en el estado número 28 y el aumento en la desaprobación del presidente de Francia. Además, comentaron el comienzo del juicio oral sobre la muerte de la contadora.
En medio de la baja popularidad de Emmanuel Macron los ciudadanos del país han expresado su oposisión a los planes del mandatario de oficializar el estatus de primera dama.