Edición 13 horas: Ministerio Público llamó a las víctimas de Renato Poblete a aportar con sus testimonios
Nicolás Vial y Josefina Stavrakpulos actualizaron las principales noticias que marcan la jornada.
Nicolás Vial y Josefina Stavrakpulos actualizaron las principales noticias que marcan la jornada.
Héctor Soto. Arturo Fontaine y María José O’Shea analizan los alcances de la investigación que confirmó los abusos sexuales cometidos durante 48 años por el fallecido sacerdote jesuita.
Nicolás Vial y Josefina Stavrakpulos actualizaron las principales noticias que marcan la jornada.
El denunciante de Karadima y activista en Fundación Para la Confianza sostuvo que “aquí ha habido una traición del abusador pero también de la institución, plataforma y de la fe misma, y eso es difícil reparar”.
El abogado Waldo Bown comprobó que las 22 denuncias por abusos sexuales, ocurridos durante más de 48 años, eran “plausibles y creíbles”. Cuatro víctimas eran menores de edad cuando ocurrieron los hechos.
“La Iglesia, sistemáticamente, fue vetando todas las campañas hasta establecer una suerte de autocensura a los ministerios de Salud, que nunca podían hablar del VIH y la sexualidad como se tenía que hablar”, denunció el senador.
Mónica Pérez habló con Los Infiltrados Juan Paulo Iglesias y Sebastián Minay, de La Tercera sobe la reapertura del caso de Emanuela Orlandi en Italia y el rechazo unánime al proyecto de Admisión Justa en la Cámara de Diputados. Además, conversó con Andrés Moro, sobre la oferta de la Iglesia Católica como facilitador del diálogo entre el Instituto Nacional y la Municipalidad de Santiago.
Andrés Moro explicó la oferta de facilitación del diálogo que hizo la iglesia Católica ante el conflicto entre el Instituto Nacional y la Municipalidad de Santiago.
María José Navarrete conversó con Mariajosé Soto sobre el proyecto de ley que fuerza a los sacerdotes a informar a la justicia los casos de abusos a menores.