Inteligencia artificial: Usos, ética y derechos
Consuelo Saavedra y Francisco Aravena conversaron con María Paz Hermosilla, directora del laboratorio innovación pública de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Consuelo Saavedra y Francisco Aravena conversaron con María Paz Hermosilla, directora del laboratorio innovación pública de la Universidad Adolfo Ibáñez.
La Directora del laboratorio innovación pública abordó la ética en la inteligencia artificial.
El alcohol puede causar problemas para el bebé en gestación en toda etapa del embarazo, incluso antes de que la mujer sepa que está embarazada.
Mediante la Inteligencia Artificial del Software DALL-E se mostró cómo será Chile si el cambio climático sigue avanzando, dejando a la vista un resultado estremecedor.
Existe un tono específico para ciertas enfermedades, para ciertos estados de ánimos, e incluso para determinar la compostura física y origen étnico de cada persona. La inteligencia artificial (IA) y el sistema de algoritmos puede detectar más de lo que uno puede decir.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día y conversó con Hans Lobel, investigador del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), quien se refirió a la implementación de esta área en el transporte público, los desafíos y necesidades de este tema.
“Combinar los datos desde almacenamiento no es tan difícil, combinar los datos y proyectarlos es el gran desafío”, agregó.
“Puedo ayudar a las personas a aprender nuevas habilidades y conocimientos, lo que puede tener un impacto positivo en sus vidas”, fue parte de lo que comentó.
Paula Frederick y Pitu Rodríguez comentaron las tendencias del día y junto a Los Infiltrados Alejandro Alaluf y Claudio Vergara conversaron sobre los mejores discos conceptuales y sobre las ciudades inteligentes.
A mediados de junio el ingeniero de ‘software’ de la empresa de Larry Page, Serguéi Brin, Blake Lemoine, aseguró que LaMDA tiene pensamientos y emociones humanas. Debido a esto, fue desvinculado de la empresa.