Mariajosé Soto junto a Gabriela Sandoval, subeditora Nacional, explicaron el re ordenamiento del sistema de salud privado. Además, Ignacio Leal, periodista Deportes, nos contó de las inquietudes del dopaje positivo del tenista chileno.
Consuelo Saavedra y Nicolás Vergara analizaron los principales temas de actualidad y conversaron con el economista Sergio Urzúa sobre el estilo latinoamericano que está aplicando Donald Trump en su forma de hacer política.
Mónica Pérez revisó el informe de la ONU sobre VIH junto a Sebastián Rivas de La Tercera y el día clave en las reformas de pensiones y tributaria junto a Mariana Marusic de Pulso. Además conversó con Carolina Velasco del Centro de estudios Públicos (CEP) sobre las diferencias en las propuestas de reforma a las isapres de Santelices y Mañalich.
La investigadora en temas de Salud del Centro de Estudios Públicos (CEP) desmenuzó las diferencias entre las propuestas para reformar las isapres del ex ministro Emilio Santelices y el actual ministro Jaime Mañalich, y esbozó un sistema ideal para nuestro país.
El ministro de Salud explicó los principales cambios que aplicará a la reforma del sistema de Isapres y cómo espera crea un Plan de Salud Universal que permita a los cotizantes trasladarse del sistema de isapres a Fonasa y viceversa.
El ex ministro de Salud también reconoció que las diferencias entre la DC y el ex subsecretario de Redes Asistenciales hizo que su trabajo fuera “sobrecargado”.
El ex superintendente de Salud y decano de la Facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad San Sebastián, analizó los cambios que busca hacer el gobierno al sistema de Isapres y Fonasa.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Juan Pablo Larraín analizaron cómo afectan a la instituciones la serie de acusaciones entre fiscales. También conversaron sobre los anuncios del gobierno sobre la reforma a las Isapres.