“Va a ser un gran anuncio”: PC confirma suspensión de militancia de Jeannette Jara
Según explicó Barraza, la medida responde a la necesidad de dar garantías de autonomía y apertura a las diversas fuerzas que hoy conforman la centroizquierda.
Según explicó Barraza, la medida responde a la necesidad de dar garantías de autonomía y apertura a las diversas fuerzas que hoy conforman la centroizquierda.
Senador Jaime Quintana ante un eventual Gobierno de la candidata del PC: “¿Cuánta autonomía va a tener Jeannette Jara respecto a su propio partido? Si finalmente el partido le va a permitir a ella tomar un rumbo que seguramente implica muchas definiciones, ella va a tener que tomar un camino que se contrapone al de su partido.”
Sobre el comunismo, Ernesto Ottone, mencionó: “Estamos frente a un comunismo diferente al camino histórico y a las costumbres culturales del Partido Comunista. El comunismo chileno es una excepción en el mundo”.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río conversaron con el analista político y sociólogo, Ernesto Ottone que se refirió al triunfo de Jeannette Jara y al Partido Comunista
Rodrigo Álvarez conversó con el Ministro del Interior, Álvaro Elizalde sobre la reforma al sistema político, la situación en gendarmería por licencias médicas y su opinión respecto a las primarias oficialistas del pasado domingo. Además, junto a los Infiltrados, Paula Catena y Julio Nahuelhual sobre las primeras definiciones de la candidata presidencial del Partido Comunista Jeannette Jara y sus señales económicas.
Senador Luciano Cruz-Coke sobre el proyecto de reforma al sistema político: “Suceden dos elementos: está la reforma nuestra, de los senadores, y este proyecto que ha ingresado el Gobierno, que tiene un buen fin, pero es menos eficaz que el nuestro, que en el fondo busca ponerle más límites a la formación de partidos.”
“Fue una tontera de mi parte”, dijo la candidata presidencial, al explicar por qué no debió vestir esa prenda.
La exministra del Trabajo obtuvo un 26% de respaldo, lo que refleja un alza de 13 puntos respecto al estudio anterior, impulsada principalmente por los traspasos de apoyos desde las candidaturas de Carolina Tohá y Gonzalo Winter.
Aunque el Servicio Electoral (Servel) descartó que pueda renunciar a su partido en este punto del proceso, la propia exministra del Trabajo abordó la opción de suspender su militancia
Estos resultados se dieron en un escenario marcado por una baja participación, ya que solo 1.372.702 personas acudieron a las urnas, la cifra más baja en primarias legales de los últimos 12 años.