El tercer 18 de octubre a través de imágenes
Por momentos algunas calles estuvieron vacías, pero con el correr de las horas se fueron acumulando personas para ejercer su derecho a manifestarse.
Por momentos algunas calles estuvieron vacías, pero con el correr de las horas se fueron acumulando personas para ejercer su derecho a manifestarse.
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial analizaron las principales noticias que marcan la jornada. Además, el director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile, Rodrigo Bustos, se refirió al Informe Anual de Derechos Humanos realizado por la organización.
Desde el jueves miles de civiles rusos se han tomado las calles de Moscú, San Petersburgo y otras ciudades del país para protestar contra la invasión a la nación vecina lanzada por el presidente Vladimir Putin este jueves.
“Las fuerzas del orden están trabajando duro. El orden constitucional ha sido ampliamente restablecido en todas las regiones”, aseguró el presidente de Kazajistán, Kassym Jomart Tokaye, después de días de disturbios sin precedentes que llevaron al envío de tropas de Rusia. En el comunicado, el mandatario aseveró que “los órganos locales tienen el control de… View Article
El director de la División de las Américas de Human Rights Watch aseveró que “la reacción de Díaz-Canel no solo es irresponsable, es criminal, no hay disposición al diálogo. Refleja no solo una actitud represiva sino que un total desconocimiento de las condiciones de vida y realidad de los cubanos”.
El senador y jefe de bancada del PS aseveró que “las manifestaciones van a seguir en alguna parte, porque estos grupos viven de esos. Hay gente que se prepara toda la semana para ir a gritar ahí, van a ir a gritar a otra parte”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con Benito Baranda, psicólogo, ex director del Hogar de Cristo y presidente ejecutivo de América Solidaria, sobre su propuesta de liberar a los presos que fueron detenidos por acciones violentas durante las manifestaciones en el marco del estallido social. Además, junto al economista Raphael Bergoeing analizaron el efecto de la pandemia en la diferencia de sueldos.
Personas se han reunido en lugares céntricos de varias comunas del país para festejar que la opción del Apruebo se impuso por amplia mayoría.
Metro informó el cierre del ingreso a la estación Baquedano, aunque la combinación sí se encuentra disponible.