Jorge Navarrete: “El elemento político vinculado a los DD.HH. puede ser una tentación para distraer de otros problemas”
El analista y abogado analizó el contexto en que se genera el cónclave de la Nueva Mayoría.
El analista y abogado analizó el contexto en que se genera el cónclave de la Nueva Mayoría.
Los nieveles de aprobación de la Presidenta Michelle Bachelet no sufrieron variaciones, estancándose en un 26%.
La Presidenta Michelle Bachelet -junto a los jefes de partidos y otras autoridades- se reunirán a partir de las 15.00 horas en el estadio El Llano de San Miguel para buscar la forma de completar el programa de Gobierno.
El Presidente peruano anunció que este año se retomará el Consejo de Integración Social entre ambos países.
La desaprobación a la gestión de la Presidenta alcanza en julio el 70%, el nivel de desaprobación más alto que haya registrado la serie de evaluación presidencial, iniciada en 2006.
La ex candidata presidencial acusó a la Mandataria de omisión durante su primer gobierno, tras recibir información sobre presuntos nexos entre el Partido Comunista, las Farc y grupos mapuches.
El académico de la Universidad de California en Los Angeles, UCLA, escritor y consultor se refirió a la contingencia nacional a pocos días del cónclave de la Nueva Mayoría.
Empresario relató al fiscal su relación con la empresa de la nuera de Bachelet. Enumeró los proyectos que Caval hizo para él y reveló una sola reunión con Sebastián Dávalos.
Héctor Soto, Matías del Río y Andrés Benítez analizaron las posibles consecuencias del cónclave de la Nueva Mayoría y sus principales desafíos.
Pese a los documentos que el Gobierno envió a la Corte Interamericana de DD.HH. para defender el secreto.