Chile es el país con índice más alto de obesidad en mujeres en Sudamérica
El informe de la FAO y OPS reveló que un 32,8% de las mujeres mayores de 18 años tienen esta condición.
El informe de la FAO y OPS reveló que un 32,8% de las mujeres mayores de 18 años tienen esta condición.
Hipertensión y diabetes son las enfermedades asociadas más comunes a esta condición. Si bien los hábitos alimenticios personales son un gran responsable, el ambiente laboral es clave para prevenir y mejorar esta enfermedad.
Existen 604 millones de adultos obesos en el planeta, sin embargo, ningún Gobierno ha logrado implementar medidas para detener el crecimiento de esta enfermedad en la población.
Rodrigo Álvarez contó la historia del descarado que llegó a la justicia para conseguir que los papás le dieron más plata para malgastar. También hablamos del mayor riesgo que sufren las personas con obesidad en los accidentes automovilísticos y recibimos en el estudio a Talita Gálvez, barista y profesora de la Universidad del Café de Illy.
Cristóbal Acevedo, director nacional del organismo, presentó los resultados del Mapa Nutricional 2016. El objetivo es disminuir en dos puntos porcentuales la tasa de niños obesos para el año 2020.
Polo Ramírez conversó con Isabel Plant sobre la película Silencio y la nueva serie Feud. Además, estuvo en el estudio el director nacional de la Junaeb, Cristóbal Acevedo, para analizar las preocupantes cifras de obesidad y sobrepeso en los niños desde prekínder.
El estudio realizado por la FAO y OPS reveló que el 63% de los chilenos mayores de 18 años viven con sobrepeso.
La información está tomada por una investigación publicada por The Lancet, que compara datos de 186 países.
Artistas desde One Direction a Beyonce promueven alimentos asociados a la obesidad y la diabetes.
Polo Ramírez y Francisco Aravena conversaron con la representante en Chile de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura comentó el futuro del país como potencia alimentaria.