Déficit de innovación, el gran problema actual de Chile
Héctor Soto y Arturo Fontaine conversan con el exdirector de Codelco, Óscar Landerretche, a propósito de la reciente publicación de su libro “Chacota”.
Héctor Soto y Arturo Fontaine conversan con el exdirector de Codelco, Óscar Landerretche, a propósito de la reciente publicación de su libro “Chacota”.
Ante un inminente cambio ministerio, Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron cuáles serán las modificaciones de los Secretarios de Estado. Además, el economista Óscar Landerretche comentó la desconfianza que existe en Chile para lograr acuerdos.
El economista analizó el modelo de productividad de Chile y señaló que “hay dos maneras de hacer acuerdos sociales, que son tirados por la demanda y la oferta”.
El economista interpretó la medida de reducir la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos base, pasando de 3% a 2,5%. “Está haciendo una sintonización de las tasas de interés en contra de la tendencia (…) porque busca estabilizar la inflación”, explicó.
El presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín y el economista Óscar Landerretche sostuvieron analizaron el ranking de competitividad que bajó siete puntos a Chile.
El economista aseveró que “si uno tiene lo mismo te rinde si eres muy pobre porque tienes mucho en qué avanzar, pero eso empieza a rendir menos”.
El economista aseveró que “yo no tengo una buena evaluación de cómo está siendo manejado el Instituto Nacional de Estadísticas ahora y de esta denuncia tengo varias dudas”
Matías del Río, Consuelo Saavedra y Nicolás Vergara analizaron los dichos del diputado RN y la determinación del gobierno de eliminar la nominación de la jueza. Además, conversaron con el economista Óscar Landerretche sobre la denuncia por la manipulación de cifras del INE.
El fiscal regional de O’Higgins respondió a las denuncias realizadas por el persecutor Sergio Moya y defendió su inocencia. Además, el economista Óscar Landerretche analizó la visita del mandatario a China y la ausencia de Codelco en esta reunión.
El economista y ex presidente ejecutivo de la estatal aseveró que “los condoros no se arreglan con explicaciones infantiles, trátenos como adultos”.