Minsal confirma 1.700 casos nuevos de Covid-19 y 12 fallecidos
En este contexto se realizaron 39.566 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad de 3,55% a nivel país y 2% en la Región Metropolitana.
En este contexto se realizaron 39.566 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad de 3,55% a nivel país y 2% en la Región Metropolitana.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día. En el segundo bloque, Paula Escobar comentó qué se viene el próximo año con los efectos de la pandemia, los cuales ya no serían tan devastadores en el ámbito de la salud.
Comparado a julio de 2020, durante la primera ola de la pandemia los casos con fiebre cayeron de 48% a 25%, mientras que la tos llegó al 45% desde el 60%.
Además se informaron 46.580 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad de 3,23% a nivel país y 3% en la Región Metropolitana.
También retroceden comunas como Chillán, Chillán Viejo, Coronel, Tomé, Villarrica y Pucón.
“En los próximos meses y durante el año 2022 vamos a seguir con una cantidad de muertes por exceso muy importante”, detalló un experto.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Mariajosé Soto hicieron una revisión de las principales informaciones de la jornada, donde destacó la votación sobre la acusación contra el presidente Piñera, las discusiones por el cuarto retiro y la situación sanitaria en el país.
Además se realizaron 44.810 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad de 3,39% a nivel nacional y 3% en la Región Metropolitana.
El sistema inmunológico cambia con los años, por lo que hay algunos grupos etarios que tienen mayor protección que otros.
Su uso está recomendado para personas con obesidad, los mayores de 60 años y pacientes con diabetes o con problemas cardíacos, entre otros.