Minsal confirma 966 casos nuevos de Covid-19 y tres fallecidos
Se realizaron 30.427 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad de 2,53% a nivel nacional y 3% en la Región Metropolitana.
Se realizaron 30.427 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad de 2,53% a nivel nacional y 3% en la Región Metropolitana.
“Hoy en día nosotros estamos muy mal en relación con la actividad física, solo una de cada 10 personas en el país cumple las recomendaciones, lo que se ha exacerbado con la pandemia”, sostienen expertos.
Este tratamiento sería uno de los primeros pensados para tratar los casos leves de la enfermedad, que en un principio no requieran hospitalización.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Rafael Araos, asesor de la subsecretaría de Salud Pública y líder del estudio de efectividad de las vacunas, quien se refirió a los resultados de este y qué se viene con el futuro del virus.
“Tenemos la incertidumbre siempre que si uno se equivoca tiene un brote grave, no hay una estacionalidad clara”, destacó el experto.
Los progresos serán evaluados cada semana por el gobierno para permitir mayores libertades en las restricciones, que por el momento mantienen entre los 8 los 28 contagios diarios.
Se realizó un total de 27.747 exámenes de PCR en las últimas 24 horas, los que tuvieron una positividad de 1,48% a nivel nacional y 2% en la Región Metropolitana.
Aún así, sigue existiendo una diferenciación en los tipos de contagios, también con variaciones en el aislamiento según el tipo de contacto.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Mariajosé Soto hicieron una revisión de las principales informaciones de la jornada y conversaron con Patricio Meza, vicepresidente del Colegio Médico (Colmed), quien se refirió a los cambios de plan Paso a Paso y las acciones a que se deberían preparar en el caso de que surjan rebrotes de contagios de Covid-19.
“Esperamos que se acompaña de mayor compromiso y responsabilidad de la comunidad para su implementación”, agregó el experto, un punto fundamental para que no haya retrocesos en las medidas tomadas.