Minsal informa 1.874 casos de Covid-19 y 94 fallecidos
Se realizaron 55.148 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad de 3% a nivel nacional y en la Región Metropolitana.
Se realizaron 55.148 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad de 3% a nivel nacional y en la Región Metropolitana.
Se realizaron 57.665 exámenes de PCR, cuya positividad se ubicó en 3,19% a nivel país y 3% en la región Metropolitana.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Alejandra Fuentes-García, investigadora equipo ICOVID Chile y académica de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, quien se refirió a la situación sanitaria que vive el país con la baja en los contagios, pero que aún mantiene una alta tasa de ocupación en las UCI.
“Tenemos que estar en estado de alerta (…) No podemos bajar la guardia”, fue parte de lo que comentó la experta.
Desde marzo de 2020 -cuando se comenzó la investigación- fue creciendo hasta llegar a ser una de las colaboraciones más grandes en genética humana.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Rodrigo Young, doctor en biología molecular y celular de la Universidad de Chile/MIT, investigador de University College London y cofundador de Diagnosis Biotech, quien se refirió a este último proyecto que a través de un análisis a los teléfonos celulares se puede verificar la presencia de Covid-19. Además, Alejandra Mulet recomendó en “Sabores Frescos” las Pizzas Scusi (Instagram @Scusicl), la comida peruana del restaurant Terraza Máncora (Instagram @TerrazaMancora) y los vinos Gran Reserva de Viña Santa Carolina (santacarolinatienda.cl).
Se trata de un testeo preclínico que ayudaría a identificar la presencia del coronavirus con mayor facilidad y de forma más económica.
“La vacuna fue bien tolerada en la primera fase e incluso mejor en la segunda”, comentaron los representantes.
La información entregada por el Minsal -hasta este lunes- informa de 11.301.055 personas que han completado su esquema de vacunación, es decir, un 74,34% de la población objetivo.
Expertos destacan la importancia de tener implementados buenos protocolos y de empezar a vivir con la pandemia de coronavirus.