Minsal informa de 7.614 casos nuevos y 121 fallecidos en las últimas 24 horas
En el país hay 40.849 casos activos y la positividad es de un 10,06% con 68.158 exámenes realizados en las últimas 24 horas.
En el país hay 40.849 casos activos y la positividad es de un 10,06% con 68.158 exámenes realizados en las últimas 24 horas.
Aún así, los expertos destacaron que la pandemia sigue siendo una “amenaza persistente”.
Un estudio encontró que al frenar la producción de proteínas del virus se evita su multiplicación, pero se debe tener en cuenta una nueva forma de atacar al virus.
Respecto a la efectividad de las vacunas Sinovac, el experto comentó que “no ha sido utilizada de forma masiva en el mundo occidental, así que era importante saber cómo nos estaba yendo”.
“No podemos defraudar la investigación y el desarrollo de tratamientos y nuevas vacunas, ya que los estudios muestran que Covid-19 llegó para quedarse”, manifestó un experto.
El director general llamó a tener en cuenta las situaciones que se viven en países como India y Nepal, donde los casos han aumentado de forma explosiva.
La positividad se situó en un 9,52% a nivel país y en 11% en la región Metropolitana.
Rodrigo Álvarez conversó con la epidemióloga Ana María Moraga sobre la situación sanitaria del país. Además, con Nicolás Vergara y junto a Los Infiltrados Gloria Faúndez y Mariana Marusic comentaron las “medidas de seguridad para las elecciones” y el “retiro de rentas vitalicias”.
La experta destacó la importancia de que las personas también sean responsables de su propio cuidado, con el fin de que la pandemia pueda menguar más rápido.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Camila Covián, bioquímica y doctora en Biociencias Moleculares, quien se refirió a la importancia de la divulgación científica y de vacunarse.