Primarias presidenciales: La inscripción organizada de Chile Vamos y el papelón de la izquierda
Tras la polémica jornada que se vivió ayer, estos son los candidatos que competirán el próximo 18 de julio.
Tras la polémica jornada que se vivió ayer, estos son los candidatos que competirán el próximo 18 de julio.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Andrés Benítez hicieron un análisis sobre el panorama en Chile luego de las elecciones, donde abarcaron la gran cantidad de independientes para la convención y qué pasa con el sistema, destacando que el país ya cambió.
Respecto del proyecto contra el crimen organizado, el ex ministro aseveró que “lo que hace falta en Chile es tener un código penal al día”.
En una declaración pública emitida por el diputado del Partido Comunista, Boris Barrera, felicitaron al pueblo y gobierno de Venezuela por la victoria obtenida durante la votación del día domingo.
Mónica Pérez conversó con la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, sobre al balance de la pandemia tras el 18 de septiembre y su visión de la investigación que lleva el Ministerio Público contra Jaime Mañalich. Además, junto a Las Infiltradas Gloria Faúndez, editora general de La Tercera, y Mariana Marusic, periodista de Pulso, analizaron las implicancias de la declaración comunista en la que desestimaron el informe onu de derechos humanos y la nueva propuesta de financiamiento de la empresa aprobada por el juez de NY.
Mónica Pérez junto a Las Infiltradas analizaron Gloria Faúndez, editora general de LT, y Mariana Marusic, Periodista de Pulso, analizaron la difícil relación del PC con el resto del bloque y la crisis que enfrentan las mujeres en el mercado laboral. Además, conversó con la ministra del Trabajo, María José Zaldívar sobre las acusaciones contra las compañías por poner en por poner en riesgo la vida de los trabajadores.
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron la acusación constitucional que va a ingresar el jueves la oposición en contra del Intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara y la suspendida fiesta de los abrazos del Partido Comunista. Además, conversaron con el director de Criteria, Cristían valdivieso, sobre la última encuesta del año y las proyecciones para el 2020.
Mónica Pérez junto a los infiltrados Senastián Rivas, editor de Audiencias de La Tercera, y Mariana Marusic, periodista de Finanzas de Pulso, analizaron el aumento de la aprobación de la diputada comunista tras este proyecto.
El alcalde de Recoleta aseveró que “ni siquiera el gobierno venezolano ha salido a decir que no hay violaciones a los DD.HH. y se comprometió a establecer una oficina de la ONU (…) Cosa que no ha hecho Chile con las violaciones que los mismo informes dicen”.
El ministro del Trabajo criticó el proyecto de “40 horas” y afirmó que “si lo hago con rigidez, como lo plantea el PC, lo más probable es que los trabajadores van a ver mermadas sus remuneraciones”