La carta de las AFP para pedir que no se realice el cuarto retiro
“Llamamos a no aprobar el proyecto que permite el cuarto retiro. A quienes corresponda tomar esa decisión, les queda asumir las responsabilidades frente al país”, sostuvieron.
“Llamamos a no aprobar el proyecto que permite el cuarto retiro. A quienes corresponda tomar esa decisión, les queda asumir las responsabilidades frente al país”, sostuvieron.
El senador señaló que “en la DC no todos pensamos igual, no hay unanimidad. Yo tengo una visión de lo que sucedió el 18-O como una crisis social profunda que nos está llevando a una nueva Constitución”
Rodrigo Álvarez conversó con la gerente general de la Asociación de AFP, Constanza Bollmann, se refirió a los efectos que tendría si se aprueba el cuarto retiro y la decisión de quitar la urgencia a la ley corta de pensiones. Además, junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados Sebastián Minay, periodista de LT, y María José Tapia, periodista de Pulso LT analizaron Piñera, Pandora, la campaña y los debates y cuántos quedan aún en esa condición y qué pasará ahora.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con Nicolás Grau, asesor económico de Gabriel Boric, quien se refirió al proyecto de pilar contributivo para reformar la seguridad social.
“Es importante proteger esos fondos”, destacó el representante de la campaña de Gabriel Boric.
Sobre la admisión del candidato Sebastián Sichel de que retiró su primer 10%, el presidente de la CPC comentó: “hizo lo que hicieron el 93% de los chilenos y él lo puso en un APV, venir a juzgar un acto de este tipo me parece que es una pelea de trinchera muy menor”.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Katherine Martorell, vocera del comando de Sebastián Sichel, quien se refirió a las posturas sobre el cuarto retiro de los fondos de pensiones y la campaña del candidato de centro derecha.
“Lo que es peligroso es que no tenemos certeza de qué va a pasar con los ahorros de las personas”, agregó la representante del comendo de Sichel.
Los diputados de oposición aprobaron subir cobertura del Pilar Solidario al 85% pese a reclamos del oficialismo por inadmisibilidad de la indicación.
El senador independiente aseveró que “el gran problema es que el Ejecutivo y el gobierno no han entendido y no han logrado entender lo que está pasando en la clase media frente a la pandemia y prueba de ello es que las ayudas estatales llegaron tarde o no llegaron”.