El balance de la Consulta Indígena en la Convención Constitucional
Participaron un poco más de 7.500 personas y se gastaron casi 270 millones de pesos en su ejecución.
Participaron un poco más de 7.500 personas y se gastaron casi 270 millones de pesos en su ejecución.
En la instancia se votaron diferentes iniciativas de libertad de expresión y medios, el resultado causó polémica y se advierte mayor intervención del Estado en la materia.
La iniciativa fue propuesta por 11 convencionales, la mayoría integrantes de la Comisión de Principios Constitucionales, la norma busca reconoce la nacionalidad originaria de los pueblos y naciones indígenas y permite el sufragio a partir de los 16 años, entre otras.
El Servel ya cerró la inscripción de candidaturas para las elecciones del 11 de abril, en la cual también se elegirá concejales, alcaldes y gobernadores regionales.
Por el momento solo los pueblos Mapuche, Aymara, Rapanuí, Quechua, Atacameño y Diaguita tendrían candidatos a representantes para el proceso constituyente.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con María José Momberg, coordinadora del proyecto “Árbol de los sueños” del Desafío Levantemos Chile y con Consuelo Valdés, ministra de las Culturas, el Arte y el Patrimonio.
La jefa de la cartera de Culturas, Arte y Patrimonio comentó que debido al Paso a Transición, canceló su viaje a la región de La Araucanía.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la discusión para sobre los puestos de los pueblos originarios en la convención constitucional y cómo ha sido la primera jornada de retiro de fondos de pensiones. Además conversaron con el cientista político, Sergio Muñoz, sobre el panorama que se vive en la izquierda, lo que definirá las elecciones en abril y la perfil de Daniel Jadue.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el abogado Carlos Llancaqueo, quien entregó detalles y actualizaciones sobre esta materia en torno al proceso constituyente.