¿Qué está pasando en Irán? Esto es lo que sabemos
Según medios internacionales, la cifra de fallecidos al 22 de septiembre en Irán llegó a los 17.
Según medios internacionales, la cifra de fallecidos al 22 de septiembre en Irán llegó a los 17.
María José O’Shea y Arturo Fontaine conversaron con Joseph Ramos, ex decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, sobre su último libro “Creer o no creer. El misterio de Dios a la luz de la razón”.
Una reflexión con Juan Cristóbal Beytía sj, director de Revista Mensaje.
Hay quienes esperan esta fecha sólo para ver los “clásicos de siempre” en televisión. Imágenes y diálogos ya son parte de de un recuerdo colectivo. La música también.
Parte del conflicto también tendría sus bases en la religión y en la separación de Ucrania, que está en búsqueda ser un país más moderno.
No es primera vez que el Sumo pontífice de la Iglesia Católica hace referencia al tema, e hizo un llamado a “no esconderse en comportamientos de condena”.
Es la primera vez que Chile aparece en esta investigación, que se entrega de forma bianual desde 1999.
Recorrerá cerca de 1.500 kilómetros por las ciudades de Bagdad, Nayaf, Ur, Erbil, Mosul y Qaraqosh.
Polo Ramírez nos contó sobre la recesión financiera que tendrá Australia debido a los incendios que han afectado al país en los últimos meses, un conductor le escupió a un ciclista por su orientación sexual y la discriminación que vivió una pajera con su hijo por su creencia religiosa. También conversó Jorge Olguín, director y guionista de “La Casa”.
“La visión religiosa dice que Dios decidió que solo hubiese vida aquí, en la Tierra, y la creó. Los hechos científicos dicen que la vida es un proceso natural”, comentó uno de los galardonados.