Viruela del Mono: Estos son los síntomas
Uno de los pacientes que atravesó la enfermedad apuntó que estos son “parecidos a los de la gripe” los junto a las llegas serían especie de indicador seguro
Uno de los pacientes que atravesó la enfermedad apuntó que estos son “parecidos a los de la gripe” los junto a las llegas serían especie de indicador seguro
Las aseguradoras reportaron pérdidas por $73.607 millones el primer semestre de este año, $52 mil millones más que la merma registrada en los tres primeros meses de ese período.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el doctor Rafael Araos, miembro del Consejo Asesor de Respuesta Pandémica e investigador del Instituto de Ciencias e Innovación de Medicina de la Universidad del Desarrollo, quien entregó detalles sobre lo que será la quinta dosis de las vacunas contra el Covid-19. Además junto a La Infiltrada Gloria Faúndez conversaron sobre el testeo de drogas a parlamentarios.
Una de ellas es la proteína, que ayuda preservar la masa muscular y está relacionada con la mejora de las capacidades cognitivas de las personas mayores.
Hacia futuro, el equipo intentará desarrollar un enfoque terapéutico de este tipo para prevenir y tratar las alergias de todo tipo.
Los estudios realizados han dado a conocer que no solo disminuye el tiempo de cirugía, sino que también la recuperación postoperatoria en un 25% y se reduce la hospitalización a un 50%.
Rodrigo Guendelman conversó con Carola Moya, arquitecta y directora académica del Diplomado de Diseño Circular en la Universidad Finis Terrae, quien se refirió al Día del sobregiro ecológico mundial, los efectos que tiene en el mundo, en Chile y qué se puede hacer para retrasar lo más posible este día. En el segundo bloque Eduardo Villalobos, director ejecutivo del Parque Metropolitano (ParqueMet) se refirió a la reinauguración del funicular y la restauración de estos, además de los avances en el parque Mapocho Río y La Hondonada.
“Hoy es un día para alarmarse, significa que nos acabamos los recursos que teníamos para el año completo”, agregó la experta.
Respecto al contagio, expertos sostienen que “incluso el mero hecho de abrazarnos desnudos es un gran riesgo”.
Se trata de una de las personas que más tiempo ha vivido con la enfermedad, ya que fue diagnosticado en 1988, cuando le dijeron que era una “sentencia de muerte”.