Estudio concluye que salas de teatros y conciertos “no son lugares de contagio”
La medida investigada se podría aplicar a lugares de medidas y aforos similares al estudiado en Alemania.
La medida investigada se podría aplicar a lugares de medidas y aforos similares al estudiado en Alemania.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con José Luis Uriarte, subsecretario de Turismo, quien se refirió a las medidas sanitarias que tomó el Gobierno para frenar la expansión de la pandemia. Además en el segundo bloque Paula Escobar comentó cómo Wikipedia ha logrado diferenciarse de otras plataformas digitales.
El representante se refirió a los equilibrios que se buscan lograr para tener en control la crisis sanitaria.
El producto que esta empresa desarrolló contra el Covid-19 fue el primero en llegar a ser aprobado que utilizó la tecnología mRNA. Ahora hay un total de 24 programas que usan esta tecnología y 13 que están en fase más avanzada.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Vivian Luchsinger, viróloga del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM), quien se refirió a la efectividad de la vacuna de Sinovac y los estudios que realizan con la de Oxford/AstrZeneca.
Además comentó que la vacuna de Oxford/AstraZeneca ha tenido buenos resultados, por lo que aseguró que “de todas maneras es una alternativa”.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Andrés Benítez comentaron las nuevas medidas implementadas por el Gobierno para enfrentar la pandemia, las candidaturas presidenciales y el cao de las luminarias de Recoleta que involucra al alcalde Jadue.
Desde este jueves 14 de enero a las 5:00 de la mañana entrarán en vigencia un a serie de nuevas medidas que buscan ir en control de la pandemia, que ya está mostrando los inicios de una segunda ola en el país. Si tú tienes alguna otra pregunta que podamos responder ¡Coméntala!
A pesar de la rapidez con lo que se trabajó para la vacuna, los contagios han llegado a máximos históricos durante los últimos días.
Un nuevo récord de exámenes PCR se realizó durante las últimas 24 horas, con un total de 59.726.