“En nuestro servicio las comunicaciones de emergencia no fallaron” Director de Senapred defiende sistema SAE
De igual manera, Hormazábal aseguró que “no pasaron más de tres minutos” para que el SAE se activara en los momentos que se necesitaron.
De igual manera, Hormazábal aseguró que “no pasaron más de tres minutos” para que el SAE se activara en los momentos que se necesitaron.
Se espera que las temperaturas alcancen máximas de 34 y 38 grados en la zona central.
La alerta roja se mantiene vigente a contar de hoy y “hasta que las condiciones así lo ameriten”.
Las altas temperaturas se extenderán hasta el sábado 20 de enero en la capital.
De acuerdo a la información entregada, los focos más relevantes están en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y de O’Higgins y se han reportado 7 lesionados.
Si bien las inundaciones destructivas en India, Japón, China, Turquía y los Estados Unidos pueden parecer eventos distantes, los científicos atmosféricos dicen que tienen esto en común.
Juan José Ugarte de la Corporación Chilena de la Madera, fue enfático al decir que la mayoría de los incendios son intencionales y al respecto comentó que en las reuniones en Senapred “la ministra Tohá mostró disposición de aplicar toque de queda y resulta inentendible que medidas intensivas no se estén aplicando”.
Esta semana comenzarán en la Región Metropolitana las pruebas comunales del Sistema de Alerta de Emergencias para celulares (SAE) y se extenderá durante ocho semanas consecutivas en la capital.