Sequía en la zona centro: Los desafíos de la recuperación del bosque esclerófilo
Rodrigo Guendelman conversó con Francisca Boher del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad Capes Chile y Deborah Raby, directora ejecutiva de Parques Cordillera.
Rodrigo Guendelman conversó con Francisca Boher del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad Capes Chile y Deborah Raby, directora ejecutiva de Parques Cordillera.
Sin tomar en cuenta que la carne requiere una cantidad de agua mucho mayor que las verduras, la FAO estima que la industria agroalimentaria requiere de aproximadamente 100 veces más agua que la que las personas utilizan para fines personales.
“Armamos una estructura que crece en la noche y se genera un cono de hielo que resiste la primavera”, detallaron los realizadores.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Sebastián Goldschmidt, CEO de Nilus Ice Stupa Project y Joaquín Sallaberry, director de operaciones, quienes se refirieron a este proyecto que crea glaciares artificiales para combatir escasez hídrica y el cambio climático, en el cual se imita la técnica Himalaya, y que en este punto está en busca de inversores.Además, Alejandra Mulet en Sabores Frescos destacó el evento Feria Sobremesa que se llevará a cabo este fin de semana en el parque Cultural de Valparaíso, el restaurant Soho Thai (sohothai.cl) y The Company Burger (thecompanyburger.cl/) con la American Burger y la Smoke Burger, hechas con carne de Wayú.
Este tipo de inviernos continuarán presentándose de forma cada vez más frecuente hasta detener el calentamiento global.
Josefina Stavrakopulos y Mariajosé Soto revisaron las principales informaciones de la jornada y conversaron con Carlos Recondo, director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), se refirió a las medidas inmediatas para ayudar a pequeños agricultores frente a la sequía, donde se cuenta con un presupuesto histórico para implementar medidas de mediano y largo plazo, para mejorar la distribución del agua y la eficiencia en su uso.
“No vamos a abandonar a los pequeños agricultores en la contingencia”, agregó el representante.
Los científicos esperan que esta masa se enfríe, ya que se trataría de un fenómeno periódico que dura varias décadas (de entre 20 a 40 años como sucede ahora), ya que inició en 1979, aunque no traería de vuelta el mismo clima.
“Este déficit de precipitaciones, menor acumulación de nieve y menor acceso al agua nos han promovido este anuncio, que nos permitirá contar con recursos para ir en ayuda de pequeños y medianos agricultores”, sostienen desde el Gobierno.
Rodrigo Guendelman conversó con Alberto Collados Baines, arquitecto, escritor y autor del libro “Señor Director”, donde comentó sobre este escrito, además de parte de su trayectoria, la defensa para proteger a Sewell y su vínculo con Nicanor Parra, entre otros. Por otro lado, Eugenio Rodríguez, director de clientes de Aguas Andinas, se refirió a la Alerta Temprana que decretó la empresa en torno a la sequía y comentó las implicancias del convenio con Alto Maipo.