¿Le prestas atención al sueño?: Revisa las consecuencias de dormir menos de 6 horas
Cuando dormimos poco vamos acumulando un cansancio progresivo que en algún momento se empieza a ver reflejado en nuestra salud o comportamiento.
Cuando dormimos poco vamos acumulando un cansancio progresivo que en algún momento se empieza a ver reflejado en nuestra salud o comportamiento.
Los noctámbulos, en lugar de quemar grasa como combustible, usaban carbohidratos para obtener energía, lo que podría contribuir al desarrollo de otras enfermedades.
La siesta puede ser especialmente efectiva si se tienen en cuenta algunos conocimientos científicos.
Polo Ramírez y Paula Frederick junto a Los Infiltrados Patricio Lazcano, editor de Qué Pasa, y Claudio Vergara, editor de Espectáculos, analizaron el estudio de U. de Cambridge que tiene una sorpresiva respuesta sobre está pregunta y el álbum más escuchado en un día durante toda la historia de Spotify y ya es por lejos el más escuchado de todo 2022. ,
“Dormir bien por la noche es importante en todas las etapas de la vida, pero particularmente a medida que envejecemos”, sostiene una experta.
María Carmen Rodríguez se refirió a un nuevo estudio que indica que mientras más duerme una persona, menor será su riesgo de sufrir obesidad y diabetes tipo 2. Además, destacó el mecanismo de curación de heridas de los chimpancés a través de insectos.
Expertos señalan que una siesta de media hora tiene un gran impacto a nivel de salud, aunque algunos también apuestan por unos 15 minutos.
En los tiempos de Covid, uno de los factores que más ha influido en el sueño es el mayor tiempo frente a las pantallas.
El cambio de hora no contempla a la región de Magallanes, ya que éstas se mantienen con un horario único.
Algunas de las recomendaciones son controlar los pensamientos negativos, respetar las rutinas y alejarse de las redes sociales.