Rusia se niega a reconocer como gobierno democrático a Ucrania
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, señaló que el diálogo será posible “tras la restauración del orden democrático”.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, señaló que el diálogo será posible “tras la restauración del orden democrático”.
La académica de la Universidad de Los Andes habló en Aire Fresco sobre un proceso que permite visualizar daño en la retina con un alto nivel de precisión a través de una nueva tecnología.
En un artículo de El New York Times, los expertos opinan sobre cuándo y dónde uno puede sacarse o ponerse un cubrebocas.
En medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, tanto la ex mandataria como el Presidente electo llamaron a frenar la escalada de violencia que azota a la zona de Europa oriental.
Estados Unidos, la Unión Europa y el Reino Unido han salido a repudiar duramente la acción militar del Kremlin.
Tres países han emitido una carta conjunta a la FIFA solicitando no disputar en la sede prevista la fase final de clasificación para Qatar.
Ante los ataques rusos al territorio ucraniano, las autoridad chilena hizo un aviso urgente a los visitantes o residentes en el país.
El presidente también se comprometió a defender a sus aliados, manifestando que “Estados Unidos defenderá cada territorio de la OTAN”. Sin embargo, señaló que “nuestras fuerzas no irán a Europa a luchar”.
El asesor presidencial ucraniano Mykhaylo Podolya aseguró que “se trata de una de las amenazas más graves en la actualidad en Europa”.
Este es un “desafío para el que, en este momento, no estamos preparados”, alertó el PNUMA.