Fin de la deforestación y reducir las emisiones de metano: Los compromisos de los líderes mundiales en la COP 26
Ambos compromisos tienen como fecha de ser cumplidos en el 2030.
Ambos compromisos tienen como fecha de ser cumplidos en el 2030.
Respecto del cuarto retiro, el economista señaló que “poner restricciones e impuestos no van a parar los retiros. Creo que se deben detener los retiros porque le están haciendo daño al país (…) Esto se ha transformado en un show populista y demagógico que hay que pararlo”.
La positividad nacional es de 3,28%.
Desde el 1 de noviembre comenzaron a funcionar estas modificaciones.
Además, el economista señaló que “no soy particularmente admirador de las AFP (…) Pero no me cabe ninguna duda que, en términos del futuro de Chile, destruir esto va a ser de los actos más destructivos ideológicamente sin ninguna base”.
Respecto de los descuelgues en la UDI, el candidato de Chile Podemos Más señaló que “es tan ridículo como si mañana gente del PS diga quiero irme con Gabriel Boric o le pongo condiciones a Yasna, en eso no consiste sino matemos las democracia (…) Para algunos daba lo mismo las primarias”.
Juan Eduardo Vargas aseveró “el día de mañana, si la prueba se pudiese no solamente en dos sino que en tres o más ocasiones, sería fantástico”.
La positividad es de 3,23% en las últimas 24 horas a nivel nacional.
Sobre la consulta para renovar esta medida, Pablo Urquizar “tengo certeza en La Araucanía, no tengo certezas de que el gobernador regional de Las Araucanía hará algo similar”.
Tras la presentación del texto, el mandatario recibió el apoyo de Donald Trump, quien aseguró que “Brasil tiene suerte de tener un hombre como Jair Bolsonaro trabajando por el país”.