EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Nada Personal
12 Septiembre
A bordo Aire Fresco
12 Septiembre
Aire Fresco
12 Septiembre
Santiago Adicto
11 Septiembre

“Nunca es inevitable rendirse ante la violencia ni claudicar la esperanza democrática”: Las palabras del Presidente Boric a 52 años del Golpe de Estado y la continuidad del plan nacional de búsqueda

Golpe de Estado Golpe de Estado

En La Moneda, el Presidente Gabriel Boric encabezó la conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado, donde anunció el ingreso de un proyecto de ley de sitios de memoria y defendió la democracia frente a las amenazas internas y externas.

Por:

11 Septiembre, 2025

Suscríbete a este programa

El Presidente Gabriel Boric encabezó en La Moneda la conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado de 1973. El acto contó con autoridades, parlamentarios y agrupaciones de derechos humanos.

“En este día que es tan cargado de emociones, siempre quiero saludar a la familia Allende (…) depositando un clavel en la memoria del presidente mártir”, dijo el Mandatario. “Les estoy eternamente agradecido”, agregó. Además, reconoció la lucha de los familiares de detenidos desaparecidos.

Boric defendió la democracia al señalar que “la historia demuestra que no hay dignidad sin democracia” y que “la memoria exige movimiento y hoy la historia se mueve”.

Proyecto de ley por sitios de memoria

Además, anunció que el lunes ingresará al Congreso el proyecto de ley de sitios de memoria para que su mantención “no esté en jaque cada año al arbitrio de algunos que pretenden negar la historia de Chile. No aceptamos intimidación”. Aseveró que “los verdaderos demócratas siempre como Salvador Allende buscarán los caminos institucionales y pacíficos”.

El discurso incluyó críticas a la derecha chilena y advertencias internacionales. “Vemos por ejemplo en un país hermano (…) como a los adversarios políticos del gobierno se les trata de cucarachas”, dijo sobre Javier Milei; y sobre Brasil, advirtió que “afortunadamente la justicia brasileña está actuando hoy día contra los instigadores” de un intento de golpe. También condenó los ataques en Gaza y dijo, que “si Dante hubiera visto Gaza hoy no habría tenido necesidad de pintar el infierno, lo hubiese copiado”.

Con fuerza, reafirmó que “desde este Palacio de la Moneda (…) decimos fuerte y claro democracia siempre, porque la historia nos ha enseñado que no hay libertad, dignidad ni prosperidad posible fuera de ella”.

La jornada estuvo marcada por la ausencia de los expresidentes Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, quienes se excusaron por motivos de salud o agenda.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST