Presidente Boric anuncia creación de “Comisión de Paz y Entendimiento” para La Araucanía
Los objetivos de esta serían “proponerle al país mecanismos concretos para saldar esta deuda que el Estado de Chile tiene con el pueblo Mapuche”.
Los objetivos de esta serían “proponerle al país mecanismos concretos para saldar esta deuda que el Estado de Chile tiene con el pueblo Mapuche”.
Arturo Fontaine, María José O’Shea y Paz Suárez, vicepresidenta nacional del PPD, hicieron una revisión por las principales noticias que han marcado la pauta nacional.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Carmen Phillips, ex Consejera Regional y víctima de un atentado incendiario en La Araucanía, quien se refirió a la visita del Presidente Boric y detalles de la vida diaria en esa zona. Además junto al Infiltrado, Juan Paulo Iglesias comentaron sobre las elecciones en Estados Unidos.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Luciano Rivas, gobernador de la Región de La Araucanía, quien se refirió a la visita que realizará el Presidente Gabriel Boric a la zona, las actividades que realizará y la participación que el tendrá en la agenda presidencial. Además junto a La Infiltrada Mariana Marusic comentaron sobre la reforma de pensiones.
También destacó que buscará el compromiso del mandatario con leyes que tengan relación con la seguridad.
“Hay un terreno más propicio para hacer una política integral que tome las distintas dimensiones que esto tiene”, fue parte de lo que comentó la secretaria de Estado.
Según las informaciones, el líder de la CAM será derivado a la cárcel de Concepción que tiene mejores medidas de seguridad.
“Vamos a solicitar las medidas cautelares acorde a lo analizado por los equipos jurídicos”, agregó le secretaria de Estado.
“Nosotros estamos acostumbrados a la denostación, a la demonización, pero nuestra gente igual está trabajando con dignidad”, aseveró el líder de la CAM.
“Esta no es una información nueva para nadie y creo que todos estábamos conscientes de que el robo de madera era una de las fuentes de financiamiento de las bandas organizadas”, comentó la ministra Siches.