Muchos están decidiendo decirle adiós a sus teléfonos inteligentes: “Nos estamos perdiendo la vida real”
En un mundo existen muchas personas que viven “pegadas” a sus teléfonos inteligentes. Pero también existen quienes los están dejando.
En un mundo existen muchas personas que viven “pegadas” a sus teléfonos inteligentes. Pero también existen quienes los están dejando.
En el listado también se destaca a Malala Yousafzai, Fiamē Naomi Mata’afa y Heidi Larson.
La BBC estrenará un documental sobre la cantante a 10 años de su muerte, con una visión, como dice su madre que “a menudo difiere de la narrativa que nos han contado antes”.
Inocularse es la manera más efectiva de combatir la pandemia de covid-19, según las autoridades. Pero todavía no hay que dejar las medidas sanitarias como lavarse las manos, usar mascarilla y mantener la distancia.
El portal de noticias preparó un largometraje que da a conocer a la adolescente que recorrió el mundo luchando por el cuidado del medio ambiente. Aún no sé sabe la fecha de su estreno, pero se prevé que a fines de este año.
Más de 70 millones de personas en el mundo tienen dificultades en el habla. El 80% de los niños que tartamudean al crecer lo superan, mientras que el 20% continúa hasta la edad adulta.
El amante de la princesa Diana, rompió el silencio luego de 12 años y detalló las manipulaciones que existían dentro de la realeza para hablar con los medios de comunicación.
Nacieron solo 275.800 personas en 2020, mientras que la cifra de fallecidos la superó con 307.764 personas.
“Reivindica los derechos de las mujeres y denuncia la violencia de género (…) participa con frecuencia en campañas contra la desigualdad y la opresión en el mundo”, es parte de como reconocen a la artista.
Cumbres internacionales, conversaciones con lideres mundiales y generar conciencia a miles alrededor del mundo. Por fin podremos ver cómo es el día a día de Greta Thunberg.