Morales anuncia que Carabineros detenidos en Bolivia serán devueltos a Chile
El presidente boliviano aseguró que esto es un ejemplo “frente a lo que si debe hacer un estado frente a problemas fronterizos”.
El presidente boliviano aseguró que esto es un ejemplo “frente a lo que si debe hacer un estado frente a problemas fronterizos”.
Consuelo Saavedra y Rodrigo Álvarez analizaron qué pasará con los oficiales chilenos detenidos en el país vecino y los encuentros del Presidente de Estados Unidos junto a sus homólogos de Rusia y México en Hamburgo, Alemania. Además, la periodista, crítica gastronómica y editora del sitio web Vivir para Comer, Consuelo Goeppinger, nos recomendó los mejores lugares para comer platos calientes este invierno.
Según el texto, las autoridades bolivianas respetaron “los derechos humanos” de la policía chilena “de acuerdo a las normas internacionales y dándoles un buen trato”
Así lo reveló la vocera Paula Narváez que aseguró que el Ejecutivo ya tomó contacto con las autoridades bolivianas “para coordinar las labores para que los policías chilenos sean devueltos a territorio nacional”.
El Gobierno ya confirmó que ya está en conversaciones para que el suboficial Jaime Díaz y el cabo segundo Nicolás Morales sean regresados al país.
El abogado Jorge Morales analizó la posible decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo sobre el caso Nelson Cabrera y analizamos los nuevos deportistas que llegaron a Los Cruzados. Además, el ex delantero de Palestino desmintió su llegada a Emiratos Árabes y se refirió a posibles nuevas negociaciones con ‘El Romántico Viajero”.
Esta jornada se desarrolló la audiencia en la que el país altiplánico presentó su apelación contra la FIFA tras el bullado “Caso Cabrera”. El secretario general del organismo nacional de fútbol anunció que la exposición chilena fue “robusta” y que esperan “una resolución con prontitud”.
Sin embargo, el mandatario aseguró que presentarán una contra demanda en La Haya.
El documento será entregado esta tarde a La Haya. La presidenta Michelle Bachelet dijo al respecto: “Bolivia no puede pretender apropiarse de aguas que son compartidas”.
Así lo confirmó la Justicia altiplánica luego de publicar la boleta del depósito por $32.176.275 en Twitter.